Patagonia Argentina

La radio llegó a la Patagonia Argentina a principios del siglo XX, en una época en que la región estaba experimentando un gran crecimiento económico debido a la explotación de recursos naturales como el petróleo, el ganado y la pesca. El primer registro de una transmisión radial en la Patagonia data de 1923, cuando se estableció una estación de radio en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut. Esta estación, que se llamaba "LS1 Radio del Sud", fue la primera estación de radio en la Patagonia y una de las primeras en Argentina...

PERFIL

  1. Las cocinas ya no son un espacio íntimo y privado. Colores y materiales buscan integrarlas a “lo público”, como se vio en la última Feria de Milán. Muebles, grifería, hornos y vinotecas acompañan esta nueva tendencia. Leer más
  2. La Legislatura provincial aprobó el nuevo cronograma electoral. La fecha límite para la presentación de alianzas será el 9 de julio y de listas el 19 del mismo mes. Leer más
  3. Imágenes satelitales revelaron cómo Vladimir Putin levantó bases a menos de 60 km de la frontera con Finlandia. Algo similar había ocurrido en 2021, previo al comienzo del conflicto bélico con Ucrania. Leer más
  4. El economista analizó el impacto de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y advierte que el proyecto Ficha Limpia transmite una señal negativa para las inversiones y la transparencia política. Leer más
  5. A pesar de que algunos nuevos protagonistas de la comunicación establecen conexiones más personales con sus audiencias, lo que hacen a veces es muy riesgoso: forman opinión en tiempos de tanto odio y desinformación. ¿Son voceros o meros cazadores de clickbaits? Leer más
  6. Cosas a tener en cuenta cuando se suma alguien nuevo a un equipo de trabajo. Leer más
  7. El arzobispo alemán Georg Gänswein celebró el inicio de "una fase nueva". Subrayó que "se puede contar con un papado que puede garantizar la estabilidad y que cuenta con las estructuras existentes, sin darlas vuelta o trastornarlas". Leer más
  8. Lo dijo el analista, Pablo Roma, quien advirtió que fuera del conurbano, el kirchnerismo muestra signos de desgaste y enfrenta un panorama adverso. Leer más
  9. El analista político, Federico González asegura que la fractura entre los líderes es irreversible y marcará el rumbo de futuras estrategias electorales. Leer más
  10. El economista analizó el impacto político y económico de las elecciones provinciales, el declive de las identidades partidarias tradicionales y el rol del Estado en la crisis actual. Leer más