Las estimaciones de abril superaron a las de marzo. Se proyecta una superficie sembrada de trigo de 1.885.000 hectáreas según los últimos datos aportados por la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La entrada En Córdoba, el campo apuesta al trigo: sigue aumentando la intención de siembra pertenece a Todo Agro.
Cada vez más productores del centro-norte de Córdoba están redescubriendo el potencial de la alfalfa. Lo que antes se consideraba un cultivo marginal hoy se perfila como una alternativa rentable, versátil y altamente tecnificada.
La entrada Alfalfa 2.0: el salto tecnológico que reposiciona al cultivo en el centro-norte de córdoba pertenece a Todo Agro.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, recibió al propietario de la empresa Campo Integral SA, Jonathan Arn, y al directivo Pedro Chen, quienes presentaron los avances y proyecciones de su emprendimiento agrícola ubicado en inmediaciones de Ruta Nacional N°33.
La entrada Expanden producción de la nuez de Pecán pertenece a Todo Agro.
El Simposio FERTILIDAD 2025 reunió a especialistas para explorar las últimas tendencias en nutrición vegetal, desde el uso de bioestimulantes hasta estrategias para mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes.
La entrada Nutrición con tecnologías innovadoras: bioestimulantes y biológicos pertenece a Todo Agro.
La nutrición deficiente de los cultivos en Argentina ha generado pérdidas millonarias para el sector agrícola, un problema que persiste a pesar del crecimiento en el uso de fertilizantes.
La entrada Alrededor de 40 millones de toneladas de granos se dejan de producir por una fertilización ineficiente pertenece a Todo Agro.
Los expertos en nutrición de cultivos, Esteban Ciarlo, Gerardo Rubio y Fernando García, repasaron datos estratégicos por cultivo, regiones y ambientes, a tener en cuenta al momento de aportar fósforo. El nutriente clave que no reviste demasiada complejidad en su manejo, pero sí en la toma de decisiones informadas.
La entrada Argentina pierde alrededor de 6 kilos de fósforo por año por hectárea producida pertenece a Todo Agro.
Del 13 al 15 de mayo en el predio del CICAE se desarrollará la gran exposición del sector lácteo argentino. Más de 220 stands participarán de la muestra con novedades en tecnologías, maquinarias e insumos. Además, habrá capacitaciones para productores, técnicos e industriales, remates y competencias de vacas, quesos y dulce de leche.
La entrada Arranca TodoLáctea 2025 en Esperanza pertenece a Todo Agro.
El 7 de mayo, la BCCBA y su Fundación realizaron la capacitación en Agro Financiamiento Inteligente, con una destacada participación de la cadena agroindustrial y el sector financiero. La jornada, que tuvo lugar en Leones, fue una instancia de formación sobre estrategias de financiamiento para pequeñas y medianas empresas.
La entrada Mercados y financiamiento: claves para el desarrollo productivo regional pertenece a Todo Agro.
En el marco del Año Internacional de los Camélidos, familias productoras de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú comparten el aporte ancestral, cultural y medio ambiental, proyectando un futuro arraigado en la resiliencia y la tradición.
La entrada Camélidos en el corazón de los Andes: hilos de lana, memoria y resiliencia pertenece a Todo Agro.
Con casi un 50% de la recolección de la oleaginosa concretada a nivel nacional, los buenos rendimientos permiten estimar una muy buena producción para la campaña 2024/2025 en Argentina, con un rendimiento medio superior en casi 3 qq/ha frente la última trilla.
La entrada La soja refleja un mejor rendimiento promedio y lograría alcanzar las 50 millones de toneladas pertenece a Todo Agro.