Patagonia Argentina

La radio llegó a la Patagonia Argentina a principios del siglo XX, en una época en que la región estaba experimentando un gran crecimiento económico debido a la explotación de recursos naturales como el petróleo, el ganado y la pesca. El primer registro de una transmisión radial en la Patagonia data de 1923, cuando se estableció una estación de radio en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut. Esta estación, que se llamaba "LS1 Radio del Sud", fue la primera estación de radio en la Patagonia y una de las primeras en Argentina...

EL CORREDOR

  1. Milei cantó con su banda y le agradeció “a Karina, a Santiago Caputo y a Las Fuerzas del Cielo”. Busca relanzar la campaña luego de la renuncia de Espert. En la previa hubo incidentes con personas que se manifestaron en contra del Gobierno.
  2. El juez Coppola avaló el acuerdo que prevé prisión en suspenso, inhabilitación para conducir y trabajos comunitarios. La querella insiste en el juicio oral y público. “No creo que sea una resolución justa”, dijo la abogada María de los Ángeles Tapia.
  3. El viernes 10 de octubre a las 22 horas, el Merlo Multi Espacio Ruta Uno se llenará de música y danza con un proyecto que une a músicos y bailarines en una fiesta de chacareras, zambas, gatos y escondidos.
  4. En la última jugada del partido, el equipo visitante anotó el gol que le dio el triunfo por 1 a 0 a San Martín de Merlo. Los locales reclamaron un offside en la definición. En otra de las emociones de la jornada, Sarmiento derrotó a BAP y quedó a solo dos puntos del líder.
  5. El gobernador reconoció que su reacción fue "inapropiada". "Mi respuesta no se corresponde con la investidura que represento", dijo.
  6. La semana arranca con mínimas de 3°C y máximas de 20°C, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas.
  7. La 20° edición se celebrará el 11 de octubre y tendrá una fuerte presencia de artistas locales y regionales. También estarán Los Borelli, banda de cuarteto puntano, y La Savia, grupo chamamecero de Corrientes.
  8. Tras la asamblea realizada el 30 de agosto, en la que había sido elegido como presidente Daniel Sciascia, el Consejo de Administración informó que la ingeniera retoma la conducción de la institución.
  9. El economista confirmó su salida de la lista de diputados nacionales de Buenos Aires. Calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” y aseguró que demostrará su inocencia ante la Justicia.
  10. La ministra de Seguridad defendió al diputado tras exigirle mayor claridad, luego de ser señalado por los vínculos con el empresario Fred Machado.