Patagonia Argentina

La radio llegó a la Patagonia Argentina a principios del siglo XX, en una época en que la región estaba experimentando un gran crecimiento económico debido a la explotación de recursos naturales como el petróleo, el ganado y la pesca. El primer registro de una transmisión radial en la Patagonia data de 1923, cuando se estableció una estación de radio en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut. Esta estación, que se llamaba "LS1 Radio del Sud", fue la primera estación de radio en la Patagonia y una de las primeras en Argentina...

EL CORREDOR

  1. Se trata del decreto que transformó el INTA y el INTI; el que reduce funciones del Instituto Nacional del Teatro y de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP); el que avanzó contra la autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos; el que dispuso la intervención de Vialidad Nacional; y el DNU que estableció un nuevo régimen de la Marina Mercante y limitó el derecho a huelga.
  2. La REM advirtió que las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora.
  3. En en esta nueva edición habrá intercambio de juguetes, espectáculos en vivo y un espacio para disfrutar en familia y apoyar a los artistas locales.
  4. La tercera edición del torneo se desarrolló del 14 al 17 de agosto en Merlo y Carpintería, con equipos de todo el país y una gran repercusión entre los participantes y organizadores.
  5. La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que propone adelantar los relojes para aprovechar mejor la luz solar.
  6. Durante nueve días, vecinos y visitantes participan de misas, rezos y actividades religiosas que anticipan la fiesta en honor a la patrona de la localidad cabecera del departamento Junín.
  7. Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva". EEl Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
  8. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto votado por el Senado que es impulsado por la mayoría de los gobernadores
  9. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
  10. Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta conformaron el bloque "Coherencia", debilitando la representación de Javier Milei en Diputados.